Laporte explica por qué tardó en cerrarse su fichaje: «Había muchos clubes dispuestos a pagar mucho dinero por mi fichaje»

Aymeric Laporte explica los vaivenes que atravesó hasta que la FIFA dio luz verde a su fichaje
Aymeric Laporte durante su presentación / Propia

Aymeric Laporte se presentó ‘de facto’ en la tarde de este sábado como nuevo jugador del Athletic. Tras observar desde un palco la derrota del conjunto rojiblanco ante el Deportivo Alavés, saltó al césped de San Mamés acompañado por su pareja y sus hijos y ataviado con la que será su camiseta las próximas tres temporadas, como mínimo.

Tras participar en el habitual saludo de los jugadores a la grada de animación, le tocó comparecer en rueda de prensa y no se mordió a la lengua a la hora de explicar todos los vaivenes por los que ha pasado durante los diez días desde que se cerró su fichaje hasta que la FIFA dio luz verde a la inscripción. Estas han sido sus declaraciones en rueda de prensa:

El proceso de su fichaje: «Ha sido muy largo. Pensé y quería que fuera un poco más rápido. El proceso ha llegado a un buen fin, le estoy muy agradecido a la directiva y a toda la gente que me arropa y ha estado alrededor de mí este tiempo. He tenido que pasar por momentos difíciles y tampoco lo veía tan claro al final del todo. Se ha dado, se hizo todo bien y estoy contento».

¿Por qué se tardó tanto?: «Realmente, cuando empezamos a hablar con Al Nassr transmití mi intención de regresar al Athletic, que era mi único objetivo en este mercado. No iba a mirar más allá. Muchos clubes me dijeron que me querían fichar y que les llamaban todos los días, que estaban dispuestos a pagar mucho para que el fichaje se pudiese dar. Al Nassr estaba buscando rendimiento económico y les dejé claro que ese no era mi objetivo. Hasta el final del mercado estuvimos en esa tesitura y este es el motivo por el que llegamos a estas alturas».

¿Al Nassr tardó para perjudicar?: «Yo hice mi parte, que era acordar con los dos equipos. Estaba a la espera de que se diese, y así lo percibí yo. Luego, lo que haya pasado… No me toca a mí contestarlo. FIFA no regala nada a nadie, si se da el visto bueno es por algo».

¿Por qué tan claro el regresar aquí?: «Hace dos años tenía intención de volver. Pero el esfuerzo que se requería era muy importante y el Athletic no lo podía asumir. Llegó esa oferta y el City prefirió la oferta mayor para buscar el mayor transfer posible. Teniendo claro que solo tenía un año más de contrato, sabía que podía llegar a un acuerdo. Y así se ha dado. Siempre he transmitido a la directiva mis ganas de volver. Al final todo ha funcionado, aunque nos ha costado».

¿Qué te decían los saudíes cuando rechazabas las ofertas?: «Miraban por sus intereses. Lo mismo que yo tenía claro que quería volver, ellos buscaban el aspecto empresarial, que es entendible. Si un jugador lo tiene tan claro, y han fichado para poder suplirme, entendía que una salida era posible y que lo tenían que respetar».

¿Qué has sentido al volver a San Mamés?: «En la grada escuchando el himno se me puso la piel de gallina. Incluso cuando fui a Lezama por primera vez sentí un olor que había perdido de mi infancia, de cuando iba todos los días a entrenar. Volver a sentir a toda la afición arropando y aplaudiendo es único».

¿Cómo llegas?: «Llego muy bien físicamente. Y como se dice, eso se demuestra andando, jugando partidos para dar mi mejor nivel. Ojalá poder dar muchas alegrías al equipo y a la afición».

Aymeric Laporte junto a Uriarte e Iribar en su presentación.

Aymeric Laporte ha hecho «un esfuerzo económico» para volver

El esfuerzo económico: «No deberíamos de hablar de estas cosas. Pero sí es verdad que ha habido un esfuerzo. Lo que se hizo en Arabia eran contratos muy grandes. Por eso hay muchos jugadores que han podido ir, como yo. Pero regresar al Athletic no era una decisión de dinero. Eso no ha pesado en ningún momento».

¿Puedes jugar la Champions?: «Ojalá. Espero que la UEFA nos pueda dar esa plaza. Eso le tocará a la Junta Directiva y al presidente hablarlo con ellos para saber si puedo entrar en el grupo de jugadores que puedan disputar esa competición».

¿Hay algún plazo para regresar?: «He hablado con Ernesto. He estado entrenando por mi cuenta con algunas personas. Estoy en forma dentro de lo que he podido hacer. Creo que irá viendo los entrenamientos y las sensaciones, y vamos a ir viendo poco a poco cómo va la cosa. Es una decisión más suya que mía».

Objetivos para la temporada: «Es una temporada muy ilusionante. Competir en estas competiciones es algo que el Athletic debe aprovechar y en estos partidos tenemos que demostrar lo que valemos de verdad. A nivel interno, nuestras expectativas son dar lo máximo para llegar lo más lejos posible».

Luis de la Fuente: «En abril le avisé lo que iba a suceder. Me queda mucho por disfrutar con el Athletic y compaginarlo con la Selección. Para mí, regresar aquí es importante para optar a estar entre los jugadores que puedan jugar el Mundial».

La competencia: «Depende de las rotaciones que hagamos. Si somos muchos o somos pocos, nos quejamos. Los jugadores queremos jugar todo, pero si te lesionas o te pasa algo, el club se queda en pelotas. Hay que compaginar todo y mi idea es jugar. Siempre he querido aportar al equipo y los demás, imagino que exactamente lo mismo. Ahora vamos a jugar cada tres o cuatro días y hay un desgaste importante, se pueden sumar muchos partidos».

¿Líder de la defensa?: «Es el objetivo. Vengo para aportar, estoy muy bien físicamente y tengo muchas ganas. Ahora toca demostrarlo. Es una temporada muy ilusionante para todos».

El peor momento: «Me encontraba en medio de la nada. Cuando no se quiere negociar y no puedes hacer nada contra ello… Ha sido complicado. Al final, hablando las cosas y con la gente que me rodeo y me aconsejan, hemos podido solventarlo todo».

La resolución: «No hubo pensamientos, hubo lloros y poco más. Lo celebramos en familia y mi primer pensamiento fue a ver si era verdad porque no me lo creía y cuándo podía aportar al equipo. Mi objetivo era estar aquí para apoyar».

El fútbol saudí: «Hay muchas cosas buenas y otras malas. El balance es que es una experiencia y que siempre es bueno aprender de otras ligas. La he probado y estoy muy contento de volver».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00