
Un año más, el Banco de Alimentos de Bizkaia llevará a cabo su Gran Recogida de alimentos los días 22 y 23 de noviembre. Se espera que vuelva a ser un éxito, dada la solidaridad de la población vizcaína y, teniendo en cuenta que, de esta campaña, depende que se pueda atender a 20.000 personas que lo necesitan.
Este año ha tenido una especial dificultad porque, además de la inflación y la crisis económica, el Banco de alimentos no ha recibido 300 toneladas de productos que antes le proporcionaba el Ministerio de Agricultura con fondos de la UE. Ese dinero, en este 2024, se ha destinado tarjetas monedero, gestionadas por la Cruz Roja, para repartir entre las familias con hijos menores de 18 años, para que puedan hacer la compra en los supermercados. El hecho de que sean beneficiarias sólo familias con hijos deja sin cobertura, en el caso del Banco de Alimentos de Bizkaia, a un 60% de las familias, por lo que más de 6.000 personas se ven afectadas por esa medida.
Ante esta situación apelan aún más a la generosidad de la población. Recuerdan además que, para el éxito de la Gran Recogida, es fundamental la labor de las personas voluntarias, para animar y orientar a los clientes a colaborar.