El próximo 3 de febrero, Bilbao conmemorará el Día de San Blas, una festividad profundamente arraigada en la ciudad. La Iglesia de San Nicolás ha programado una misa a las 20:00 horas, mientras que las bendiciones de los tradicionales cordones de San Blas se realizarán desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, con intervalos de media hora. El párroco Luis Alberto de San Nicolás enfatiza que, aunque el cordón no posee propiedades curativas, representa un símbolo de fe para la comunidad.
La tradición del cordón se remonta al año 316 d.C., cuando San Blas, obispo y médico, salvó a un niño que se ahogaba con una espina de pescado. Desde entonces, se le atribuye la protección contra enfermedades de la garganta. En Bilbao, es costumbre adquirir un cordón de algodón de colores, bendecirlo en la Iglesia de San Nicolás y llevarlo al cuello durante nueve días. Pasado este periodo, el cordón se quema, siguiendo la tradición para mantener alejados los males de garganta.
Además de las ceremonias religiosas, la festividad de San Blas en Bilbao incluye la venta de dulces típicos, como las rosquillas de anís, que añaden un toque dulce a esta celebración tan especial, o los caramelos de Santiaguito.