
El próximo 17 de febrero finaliza el plazo para inscribirse en el programa Juventud Vasca Cooperante, una iniciativa del Gobierno Vasco en colaboración con diversas ONGD. El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 22 y 30 años, que podrán participar durante el verano en acciones de cooperación internacional en países de América, Asia y África.
El objetivo del programa es fomentar la solidaridad internacional y concienciar a la juventud vasca sobre la importancia de la cooperación al desarrollo. Los seleccionados vivirán durante tres meses una experiencia única, colaborando directamente con proyectos en comunidades locales y conociendo de cerca el impacto de las acciones de cooperación.
El Gobierno Vasco asume los gastos de viaje y visado de los participantes, facilitando así su participación. Las personas interesadas pueden presentar su solicitud de forma online hasta el 17 de febrero.
Más de 30 años de historia
Desde su creación en 1993, el programa Juventud Vasca Cooperante ha contado con la participación de más de 2.500 jóvenes. Durante estos 31 años, ha colaborado con más de 100 Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), que trabajan en ámbitos como la educación, la salud, el medioambiente o el empoderamiento comunitario.
En la edición del pasado verano, 67 jóvenes participaron en 22 proyectos en nueve países de América y África, como Honduras, Perú, Guinea Conakry y Etiopía.
Este programa ofrece una oportunidad única para crecer personal y profesionalmente, mientras se contribuye al desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad. Una experiencia que, como destacan muchos de sus participantes, deja una huella imborrable.