
Las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento-Anezka de Bizkaia han facilitado la inserción laboral de más de 700 personas desde su puesta en marcha hace nueve años. Este programa, gestionado por la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento-DEMA, busca fortalecer las competencias profesionales y personales de sus participantes para mejorar su empleabilidad.
La diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, destacó en un encuentro reciente que el objetivo es «favorecer la integración en el mercado laboral y ofrecer herramientas para superar barreras personales».
Los últimos tres grupos, que finalizaron su actividad la semana pasada, reunieron a 61 personas, de las cuales 31 han logrado ya un empleo. La experiencia del programa muestra que muchas incorporaciones al mercado laboral ocurren en los meses posteriores a la formación.
Cada lanzadera trabaja durante cuatro meses con equipos de 20 participantes. Ofrecen formación práctica en competencias clave, como el autoconocimiento, la marca personal, el uso de herramientas digitales, y la preparación para entrevistas y elaboración de currículums.
El programa también incluye talleres prácticos y foros de networking con empresas locales, lo que facilita la creación de redes de contacto profesionales y el acceso a nuevas oportunidades laborales.
Desde 2016, se han creado 66 lanzaderas con 1.129 participantes. De ellos, 701 han conseguido empleo, alcanzando una tasa de inserción del 62%, con especial protagonismo de las mujeres, que representan dos de cada tres personas insertadas.
La Diputación Foral de Bizkaia destaca este programa como gratuito y voluntario, consolidado como una herramienta fundamental para la empleabilidad en el territorio.