El amor en las personas mayores: «el deseo no desaparece con la edad»

En la tercera edad también hay historias de amor
Pareja de personas mayores. / BM10777 (Pixabay)

Estamos en la semana del amor por excelencia. Este viernes, 14 de febrero, es San Valentín, y es un buen momento para hablar de relaciones afectivas, también, entre las personas mayores. Y es que el amor en la vejez sigue siendo un tema tabú para muchos.

Está comprobado que el amor nos hace más felices. Tener a alguien con quien compartir nuestra vida nos ayuda más y mejor a enfrentarnos al día a día, y esto les ocurre también a las personas mayores. Los expertos de Sanitas nos recuerdan que  «la oxitocina, conocida como la hormona del amor, se sigue liberando en la madurez, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo el bienestar psicológico».

Ante esta situación, resaltan la importancia de respetar y fomentar los lazos afectivos que se generan en la tercera edad. Y es que a diferencia de lo que se cree, en las residencias no solo se crean amistades, sino también nuevas historias de amor.

Falsos mitos

Lo cierto es que hay que desterrar falsos mitos que persisten en nuestra sociedad y que desvirtúan la realidad afectiva de los mayores. No se debe pensar que las personas mayores ya no se enamoran o que el deseo desaparece con los años. Totalmente falso.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00