
En noviembre de 2026, la AP-68 dejará de ser de pago en gran parte de su recorrido. La liberalización supondrá la eliminación de los peajes, pero solo en el tramo que atraviesa La Rioja. Desde Haro hacia Euskadi, los conductores deberán seguir pagando por su uso.
Las diputaciones de Álava y Bizkaia, que gestionan el trazado en sus territorios, han decidido mantener los peajes. Ambas consideran que la vía debe seguir siendo de pago para garantizar su mantenimiento y regular el tráfico. En total, 80 kilómetros de la AP-68, desde Zambrana hasta Arrigorriaga, continuarán sujetos a tarifas.
Esta autopista debería haberse liberado en 2011, pero la concesión fue prorrogada hasta 2026 por el Gobierno de José María Aznar. La decisión de las diputaciones vascas ha generado descontento en sectores que esperaban que toda la vía fuera gratuita.
Alternativas para evitar el peaje
Existen opciones para quienes quieran esquivar el tramo de pago. Desde Bilbao, toma la N-240 en dirección a Vitoria-Gasteiz y desde allí continúa por la N-1 hasta Haro. Sigue por la N-124 hacia Logroño y ahí toma la N-232 en dirección a Zaragoza.