
¿Las ayudas del Ayuntamiento de Bilbao para hacer las viviendas más seguras son suficientes? Nos referimos al programa Helduak – Mayores Renove Vivienda. Pues bien, hemos hablado con empresas que se dedican al cambio de bañera por ducha, una de las actuaciones recogidas en estas ayudas, y nos han explicado que «el dinero llega a muy poca gente». Recordemos que son por un máximo de 3.000 euros a fondo perdido, o 4.800 en algunas zonas concretas como Uretamendi u Otxarkoaga. Si cogemos como ejemplo la primera cuantía, los 3.000 euros, si el presupuesto máximo del Ayuntamiento es de 180.000, las ayudas sólo llegarán a 60 personas.
Además, el programa da estas subvenciones a obras realizadas y finalizadas desde el 1 de enero de 2024, algo que no ven lógico en las empresas que se dedican a este tipo de trabajos. Y es que, lógicamente, quienes realizaron la obra hace meses, son los primeros en acudir a Surbisa y quienes recibirán el dinero. Las personas que pidan ahora un presupuesto y acepten realizar los trabajos lo más probable es que no lleguen a tiempo para conseguir la subvención.
Eso no es todo. Y es que, según los requisitos de este programa de Surbisa, para acceder al mismo habrá que presentar el permiso de obra si era necesario para hacer los trabajos. La cuestión es que, por ejemplo, para hacer un cambio de bañera por ducha, no hace falta ese permiso, por el que hay que pagar. Sin embargo, según las empresas del sector, también se les pide a los ciudadanos, por lo que pagan por el permiso cuando quizás ya se haya agotado el dinero del presupuesto municipal para esta iniciativa.
Posible solución
Las empresas consideran que las ayudas «deberían sacarse en enero y ser para todo el año en curso, para que las personas que estén pensando en hacer la obra, se informen y tengan tiempo de poder acceder a las subvenciones». No tiene sentido, según entienden, que sean retroactivas hasta el 1 de enero de 2024, ya que quienes tengan la obra realizada juegan con ventaja. Es por ello que consideran que sería más adecuado dar, por ejemplo, «una ayuda de 200 euros a quienes lo soliciten, y no dejar fuera a tantas personas».