
El catamarán electrosolar que navegará por el embalse de Sobrón, construido en Astilleros de Bermeo, sigue en la localidad vizcaína a la espera de ser trasladado. Su llegada al Valle de Tobalina está prevista para abril, aunque las obras en la carretera del embalse podrían dificultar el transporte. La embarcación ha supuesto una inversión de 396.880 euros, financiados en su mayoría por los fondos Next Generation del Plan de Sostenibilidad Turística de Garoña, mientras que el Ayuntamiento del Valle de Tobalina ha aportado 60.000 euros.
Desde Radio Nervión, hemos hablado con el alcalde del Valle de Tobalina, Jesús Ángel López de Mendoza, quien ha confirmado que el barco comenzará a navegar en Semana Santa. El barco, con 60 plazas, cuenta con dos motores eléctricos que se alimentan por placas solares. Ofrecerá paseos de 8 kilómetros y una hora de duración, con billetes a un precio de entre 5 y 10 euros, aunque la cifra final se determinará en las próximas semanas.
El catamarán funcionará todos los días en Semana Santa, los fines de semana y festivos en primavera y otoño, y de forma diaria en julio y agosto.
Proceso de licitación para la plaza de patrón
El Ayuntamiento convocará una plaza para el patrón del barco a través de la Oficina de Empleo de Villarcayo. La oferta se abrirá a finales de marzo y el candidato seleccionado deberá completar una formación en Barcelona antes de realizar una prueba de navegación con los técnicos del astillero de Bermeo.