
El Baserri Antzokia, ubicado detrás del Parque Tecnológico de Zamudio, ha reabierto sus puertas con una nueva gerencia y una propuesta innovadora que combina alta gastronomía vasca, espacios de trabajo compartido y una variada agenda cultural. Este caserío tradicional busca posicionarse como el afterwork de referencia para los profesionales de la zona y especialmente, de los 11.200 trabajadores del cercano Parque Tecnológico de Zamudio.
El término afterwork se refiere a las actividades sociales y de ocio que se realizan al concluir la jornada laboral, ofreciendo a los trabajadores un espacio para relajarse, socializar y desconectar del estrés diario. En este sentido, Baserri Antzokia ha adaptado sus instalaciones para satisfacer estas necesidades, creando un ambiente acogedor y multifuncional.
Entre semana, el establecimiento ofrece menús del día que fusionan la esencia euskaldun con toques de alta cocina, utilizando productos locales y de temporada. Además, dispone de amplias terrazas ambientadas con música, un pequeño parque infantil para las familias y un parking privado para mayor comodidad de los visitantes.
Espacios de trabajo y oferta cultural
Durante el horario laboral del Parque Tecnológico, Baserri Antzokia pone a disposición de los profesionales espacios de trabajo y zonas de coworking, fomentando la colaboración y el networking entre empresas y emprendedores. Asimismo, cuenta con un txoko equipado con cocina industrial y una sala de formación donde se ofrecen elegantes coffee breaks, ideales para reuniones corporativas y eventos empresariales.
Este sábado, en el Baserri Antzokia se podrá disfrutar de un monólogo de Especialistos más un picoteo que promete risas y entretenimiento para todos los asistentes.
Con esta renovada propuesta, Baserri Antzokia se posiciona como un punto de encuentro que combina tradición y modernidad, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completa que abarca desde la gastronomía y el trabajo colaborativo hasta el disfrute cultural en un entorno privilegiado.