Más de la mitad del consumo energético de los parques de bomberos de Bizkaia ya es solar

La instalación de 650 paneles reduce la huella de carbono y el gasto energético
Parque de bomberos con placas solares. / Diputación de Bizkaia

Más de la mitad de la energía consumida en los parques de bomberos y bomberas de Bizkaia ya proviene de fuentes solares limpias. La instalación de 650 paneles fotovoltaicos ha permitido generar 380.786 Kwh de energía en su primer año. Esto ha cubierto el 55,32% del consumo total de estas infraestructuras en 2024.

Este avance ha supuesto una reducción de 126 toneladas de CO₂ anuales, equivalente a la absorción de 40 robles de 20 años. Los ocho parques con instalaciones solares están en Urioste, Basauri, Artaza, Iurreta, Arratzu, Zalla, Markina y Derio. Todos cuentan con baterías de litio para optimizar el almacenamiento y consumo.

Ahorro y compromiso con la sostenibilidad

El diputado Ager Izagirre ha destacado el impacto del proyecto: «En solo un año, los parques han generado más de la mitad de la energía que consumen. Esto supone un ahorro significativo y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad».

El uso de energía solar ha permitido una reducción del 48% en el coste de la factura eléctrica en el término variable. Para mejorar la autosuficiencia, en 2025 se estudiará la posibilidad de destinar parte de la energía generada a otras infraestructuras forales cercanas.

Este proyecto, con una inversión de 517.657 euros, está cofinanciado por los Fondos Next Generation EU y forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad 2022-2024, que posiciona a Bizkaia como referente en transición energética en servicios de emergencias.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00