
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha comunicado la pérdida de Sahira, una jirafa de 11 años que llegó al recinto en 2019. El deceso ocurrió a finales de enero, aunque la información se ha hecho pública recientemente. Veterinarios detectaron una herida en una de sus patas durante una revisión rutinaria. A pesar de los esfuerzos médicos y la colaboración con otras entidades de conservación, Sahira no logró recuperarse del fallo multiorgánico provocado por la infección.
Con el corazón apesadumbrado, despedimos a Sahira, una de nuestras queridas jirafas. Un fallo multiorgánico, provocado por una infección en su pata, nos la arrebató. El equipo veterinario hizo todo lo posible, pero no se pudo evitar su partida.
DEP🖤🕊️https://t.co/RZ7jjxMCNh pic.twitter.com/mSXCXZ8wpQ— Parque de Cabárceno (@PCabarceno) February 20, 2025
Sahira compartía espacio con otras dos jirafas provenientes de Valencia, además de elands y avestruces, en un entorno que replicaba su hábitat natural. Su traslado al parque formó parte del Programa Europeo de Especies en Peligro, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios. Este programa busca la conservación y reproducción de especies amenazadas.
El manejo de jirafas presenta desafíos debido a su altura y fragilidad ósea, lo que complica las intervenciones médicas. El parque destaca que las atenciones sanitarias se realizan con sumo cuidado para garantizar el bienestar de estos animales.
La subespecie Rothschild, a la que pertenecía Sahira, es la más amenazada de las jirafas. Originaria del norte de Uganda y el centro-oeste de Kenia, enfrenta riesgos como la caza ilegal y la pérdida de hábitat. Los esfuerzos de conservación en parques como Cabárceno son vitales para su supervivencia.
El Parque de Cabárceno, ubicado en Cantabria, es un destino popular entre los visitantes de Vizcaya y otras regiones del norte de España. A solo una hora de Bilbao, ofrece una experiencia única al albergar más de 120 especies animales en régimen de semilibertad, distribuidas en amplios recintos que simulan su entorno natural. Esta proximidad ha convertido al parque en una opción atractiva para excursiones familiares y educativas desde Euskadi.