Adiós a los triángulos de emergencia: la baliza V16 será obligatoria en unos meses

Este dispositivo luminoso mejorará la seguridad y conectará con la DGT en tiempo real
Baliza V16. / Dirección General de Tráfico

Los triángulos de emergencia tienen los días contados. A partir del 1 de enero de 2026, dejarán de ser válidos y su uso podrá acarrear multa. En su lugar, será obligatorio llevar en el vehículo la baliza de emergencia V16, un dispositivo luminoso que avisa a otros conductores sin necesidad de salir del coche.

Desde 2021, la baliza V16 ya se puede usar como alternativa a los triángulos, y en autopistas y autovías su uso es recomendable desde julio de 2023. Sin embargo, muchos conductores aún no han hecho el cambio.

Cómo funciona la baliza V16

Este pequeño dispositivo luminoso amarillo emite una señal intermitente visible hasta 1 kilómetro de distancia. Su batería dura un mínimo de 18 meses y debe estar siempre disponible en la guantera del coche.

Además de alertar visualmente a otros conductores, la V16 se conectará con la DGT mediante la plataforma DGT 3.0, enviando la ubicación del vehículo en tiempo real. Esta información permitirá avisar a otros usuarios de la vía a través de navegadores, apps de tráfico y paneles luminosos en carretera.

Dónde colocarla

Para garantizar su máxima visibilidad, la baliza debe situarse en la parte más alta del vehículo. Si no es posible acceder al techo, muchos modelos incluyen un imán para fijarla en la puerta del conductor.

Mayor seguridad para los conductores

El objetivo de esta medida es reducir los atropellos que ocurren cuando los conductores bajan del coche para colocar los triángulos. Con la baliza V16, ya no será necesario salir del vehículo en caso de avería o accidente, lo que minimiza riesgos y mejora la visibilidad en cualquier condición.

Comprar el modelo correcto

Desde enero de 2023, solo se comercializan modelos con conectividad, ya que los antiguos, sin conexión a la DGT, no serán válidos en 2026. Es importante revisar la fecha de caducidad del dispositivo, ya que su conectividad tiene una vida útil de 12 años sin costes adicionales.

La Dirección General de Tráfico insta a los conductores a adelantar la compra y familiarizarse con el uso de la V16 antes de que su uso sea obligatorio. La seguridad en carretera depende de todos, y este pequeño cambio puede marcar la diferencia.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00