Día Mundial de la Obesidad: la epidemia del siglo XXI

Uno de cada cinco menores la sufren en España, pero ¿hacemos algo por prevenirla?
Alarmante incremento de la obesidad infantil. / Wikipedia
La obesidad se ha convertido en una devastadora epidemia mundial. Lo atestigua la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece que su incidencia se ha triplicado desde 1975. Los dos países con más afectados son Estados Unidos, donde el 13% de los niños son obesos, y Egipto, con un 35% de adultos obesos.
La obesidad es la acumulación anormal de grasa corporal, que puede acarrear otras peligrosas enfermedades. De hecho, la obesidad es el primer paso hacia patologías como la hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos. También puede derivar en  problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares. Pese a que se ha demostrado su relación con estas y otras dolencias –en total, más de 200–, en España aún no ha sido reconocida como enfermedad crónica.

La prevención es necesaria

La obesidad afecta negativamente a la calidad de vida de las personas que la padecen, ya que desencadena complicaciones tan diversas como dolor articular, dificultad en la movilidad, fatiga o un pobre descanso nocturno. Todo ello, además del propio riesgo que supone para la salud y el estigma que sufren los pacientes a distintos niveles.

Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) señalan que los factores que la favorecen son muy variados y todos ellos deben ser supervisados. Entre ellos  una dieta inadecuada, ingesta excesiva de alimentos de escaso valor nutricional o sedentarismo. También  factores como la falta de sueño o el estrés.

Los especialistas también ponen el acento en la importancia de identificar precozmente la obesidad en aquellas personas con tendencia a sufrirla, ya que entre el 40-70% del riesgo a desarrollar obesidad se debe a causas genéticas que implican a varios genes.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00