
El empleo en Euskadi sigue mostrando signos de recuperación. En febrero, el número de personas desempleadas se redujo en 908, lo que supone un descenso del 0,83 % respecto a enero. En términos interanuales, la caída alcanza las 2.092 personas (-1,89 %), consolidando cinco meses consecutivos de saldo interanual negativo. Con estos datos, el mes cerró con 108.453 desempleados, en un febrero que se sitúa como el cuarto mejor de los últimos 17 años, solo por detrás de los de 2015, 2018 y 2021.
Por sectores y género
La reducción del desempleo se reflejó en la mayoría de los sectores, con la mayor bajada en servicios (-685 parados) y en agricultura y pesca (-2,73 %). Sin embargo, el número de personas sin empleo anterior aumentó en 132.
Por sexo, los hombres registraron una caída más significativa del paro (-645) que las mujeres (-263). No obstante, en términos interanuales, el desempleo descendió más entre las mujeres (-1.076) que entre los hombres (-1.016).
Más de 53.000 contratos y crecimiento en la afiliación
En febrero, Euskadi registró 53.222 nuevos contratos, de los cuales 12.932 (24,3 %) fueron indefinidos, una proporción que se mantiene estable desde la reforma laboral.
El sector de la construcción destacó con un 70 % de sus contratos de carácter indefinido, mientras que las actividades inmobiliarias y del hogar superaron el 80 %.
Por territorios, Gipuzkoa registró la mayor bajada en contratación (-15,20 %), seguida de Bizkaia (-11,33 %) y Araba (-7,65 %). Sin embargo, Gipuzkoa lideró el porcentaje de contratos indefinidos (25,4 %), seguida de cerca por Bizkaia y Araba.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Euskadi sumó 3.391 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 1.017.897 afiliados. En el último año, el crecimiento ha sido de 10.330 trabajadores (+1,03 %), manteniendo la cifra de cotizantes por encima del millón y consolidando la tendencia positiva del empleo en la comunidad.