¿Desde cuándo el año tiene 10 días menos?: El cambio radical del calendario que alteró la historia

La transformación generó complicaciones administrativas y documentales que perduraron por años

En 1582, se produjo un cambio radical en la forma de medir el tiempo con la instauración del calendario gregoriano, que reemplazó al calendario juliano. Este ajuste fue necesario debido a un desfase acumulado a lo largo de los siglos: el calendario juliano tenía un error de 11 minutos y 15 segundos por año, lo que ocasionó un retraso de casi 10 días en más de 1.600 años. El papa Gregorio XIII decidió corregir esta discrepancia eliminando esos 10 días del calendario, lo que significó que el 4 de octubre de 1582 pasó directamente al 15 de octubre, en un salto de 24 horas. La razón de realizar este cambio en octubre fue que no había festividades cristianas importantes en ese mes, lo que facilitaba la corrección.

Este cambio afectó principalmente a países católicos como Italia, Francia, España y Portugal, que adoptaron el nuevo calendario inmediatamente. Sin embargo, otras naciones y regiones no católicas continuaron usando el calendario juliano, lo que ocasionó discrepancias en las fechas. Un ejemplo notable fue la diferencia de fechas entre la muerte de Cervantes y Shakespeare: mientras que Cervantes murió el 22 de abril de 1616 y fue enterrado al día siguiente en España, Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616, pero esta fecha correspondía al 3 de mayo en el calendario gregoriano.

Además, este cambio generó algunas situaciones curiosas, como el «retraso» de diez días en los entierros de personas que fallecieron justo antes del 5 de octubre. Este ajuste calendario resolvió problemas como el desfase de la fecha de la Pascua, pero también generó complicaciones administrativas y documentales que perduraron por años.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00