La economía y las agresiones sexuales, principales preocupaciones de los adolescentes vascos

La política y el aspecto físico son, por contra, los temas que menos preocupan, según un informe de UNICEF
Los y las adolescentes sienten poco apego por la política / UNICEF

La economía y las agresiones sexuales, principales preocupaciones de los adolescentes en Euskal Herria.  La política y el aspecto físico son, por contra, los temas que menos preocupan a las y los jóvenes de entre 11 y 18 años.

La política, en general, es el tema que menos importa a los más jóvenes. Esa es una de las conclusiones que se puede sacar del barómetro publicado hoy por UNICEF.En el lado contrario se encuentran, en cambio, la economía y las agresiones sexuales. La economía es la principal preocupación de uno de cada cuatro jóvenes de la CAV en esa franja de edad. En segunda posición queda el medio ambiente (12 %). Ante la pregunta sobre temas más concretos, la mayoría de jóvenes están muy o bastante preocupados por las agresiones sexuales contra menores (70 %), y el bullying, el hambre y la pobreza en el mundo, el terrorismo y las guerras preocupan especialmente al 60 %. Mucho más abajo, en los últimos puestos, aparecen la apariencia física y la política.

Pese a que cada vez hay menos estereotipos de género, el 15 % aún cree que el cuidado de niños y la limpieza del hogar son trabajos de la mujer; y que la seguridad de la calle (más del 20 %), los ordenadores (15 %) y las empresas (más del 10 %) son responsabilidad del hombre.

En cuanto al seguimiento de la actualidad, ‘influencers’ y la televisión son la principal fuente de información para uno de cada cuatro (lo consultan a diario), muy por encima de periodistas y medios oficiales.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00