
El Arenal de Bilbao ha sido históricamente uno de los símbolos más representativos de la villa, actuando como la fachada principal del Casco Viejo y sirviendo como centro de esparcimiento junto a la ría de Bilbao.
Este espacio ha sido testigo de innumerables eventos y transformaciones a lo largo de los años. En sus inicios, el Arenal era una zona de arenas y entrante de agua que funcionaba como varadero de embarcaciones y asiento de astilleros. Con el tiempo, se convirtió en un lugar de encuentro para los bilbaínos. Albergaba paseos emblemáticos como el de los Curas, el paseo de los Señoritos y el paseo de la Alpargata.
@bilbaoantiguo 1966 | El Arenal de Bilbao. #historia #bilbao #bizkaia #bilbaospain #bilbo #videosantigos #euskadi #paisvasco #españa #spain #nodo #timetravel #history #basque #vintage #parati #fyp#greenscreen #viral #vintage ♬ sonido original – Bilbaoantiguo
En 1966, el Arenal ya se destacaba por su relevancia cultural y social. Era el punto de conexión entre el Casco Viejo y la expansión hacia Abando, facilitada por el Puente del Arenal, una estructura de hormigón armado inaugurada en 1940 que reemplazó a anteriores puentes de hierro y piedra.
Además, el Teatro Arriaga ha sido un referente cultural desde su inauguración en 1890. A pesar de haber sufrido un incendio en 1914 y posteriores inundaciones, el teatro ha resurgido en múltiples ocasiones, simbolizando la resiliencia cultural de Bilbao.