Detenida en Bilbao por infiltrar botox y ácido hialurónico sin titulación médica: se enfrenta hasta 5 años de cárcel

El Colegio de Médicos de Bizkaia se persona como acusación particular contra esta mujer, que ofrecía tratamientos de bótox y de relleno facial
Los productos requisados a la mujer que realizaba intervenciones estéticas sin titulación / Ertzaintza

Una mujer de origen ruso fue detenida este pasado martes en Bilbao por ofrecer tratamientos estéticos no autorizados, como infiltraciones de bótox y ácido hialurónico, sin contar con la titulación médica necesaria. La detención ocurrió en un apartamento turístico de la calle Irala, en el centro de la ciudad, y la acusada enfrenta cargos por intrusismo profesional y delitos contra la salud pública, lo que podría acarrearle hasta cinco años de prisión.

El Colegio de Médicos de Bizkaia, como acusación particular en el caso, ha detallado que la mujer no estaba colegiada ni en Bizkaia ni en ninguna otra región de España, lo que le impedía realizar prácticas médicas legales. Los productos confiscados en el operativo de la Ertzaintza, entre ellos los mencionados bótox y ácido hialurónico, provenían de fuera de la Unión Europea, lo que agrava la situación de la detenida.

La jueza encargada del caso ha señalado que existen evidencias suficientes para considerar que la mujer es responsable de los delitos de intrusismo y contra la salud pública. De ser hallada culpable, la acusada podría enfrentarse a penas de prisión de hasta dos años por intrusismo agravado y de entre seis meses y tres años por el delito contra la salud pública.

El Colegio de Médicos de Bizkaia ha emitido un comunicado en el que subraya la gravedad de este tipo de prácticas y hace un llamado a la población para que evite someterse a tratamientos estéticos realizados por personas sin la debida formación. La entidad también ha instado a la ciudadanía a denunciar a aquellos que realicen actividades ilegales en el ámbito sanitario.

El Colegio continúa su lucha contra el intrusismo profesional y la protección de la salud pública, alertando que este tipo de prácticas pueden tener consecuencias graves e incluso irreparables para la salud de los pacientes.

Si detectas casos de intrusismo profesional, el Colegio de Médicos de Bizkaia recomienda denunciarlo a las autoridades competentes, como la propia Ertzaintza o el propio Colegio.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00