Cinco años del estado de alarma: la pandemia que cambió el mundo

Tras las medidas decretadas por el Gobierno, se pasó de un confinamiento de 15 días, a 3 meses cerrados en casa
Calles vacías durante el estado de alarma / Wikipedia

Se cumplen cinco años del estado de alarma: La pandemia que nos encerró en casa y alteró nuestras vidas. El 13 de marzo de 2020, el lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció la alerta sanitaria para hacer frente al coronavirus. Al día siguiente, hoy hace cinco años, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma modificando por completo el día a día de las personas.

Sánchez anunció medidas drásticas para restringir la movilidad de las personas y la actividad económica, entre ellas el encierro en casa. Lo que iban a ser 15 días, se convirtieron en prácticamente toda la primavera. La cuarentena se prolongó hasta el 21 de junio.

Calles vacías, plazas mudas, parques infantiles solitarios… las restricciones impuestas durante los primeros meses de la pandemia fueron extremadamente rigurosas. Solo se permitía salir de casa para adquirir alimentos, productos farmacéuticos o atender necesidades básicas. No había colegios, y muchas personas teletrabajaban. Las quedadas se convirtieron en videollamadas y los aplausos a los sanitarios en una rutina diaria.

Hoy, cinco años después, las medidas quedan en el imaginario colectivo como un recuerdo que puso a una sociedad patas arriba, que dejó miles de fallecidos y del que decíamos que saldríamos reforzados… hoy la pregunta es obligada ¿qué aprendimos de la pandemia? ¿podríamos enfrentarnos a otra?


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00