
El Centro Formativo Otxarkoaga ha logrado el Certificado de Escuela Azul gracias a su proyecto Explorando nuestra costa. Esta distinción, otorgada por la EU4Ocean Coalition y financiada por la Comisión Europea, distingue a centros educativos que promueven la conciencia medioambiental.
El reconocimiento permitió al centro bilbaíno participar en el foro internacional European Ocean Days 2025 en Bruselas, donde las coordinadoras del proyecto, Nerea Gallardo y Alba Doctor, presentaron las actividades que desarrollan para acercar al alumnado a la costa vasca y concienciar sobre la protección del medio ambiente.
El proyecto está dirigido al alumnado del Programa de Primera Acogida Educativa, que incluye estudiantes de ESO procedentes del norte de África con dificultades lingüísticas y curriculares. Este curso, se ha iniciado con un grupo piloto de 16 alumnos, con la intención de ampliarlo a toda la ESO.
Explorando nuestra costa incluye actividades como recorridos por espacios protegidos de la costa vasca, recogida de residuos en la ría del Nervión, análisis de la calidad del agua o visitas al tanque de tormentas de Santurtzi, el museo Rialia o el Aquarium de Donostia. Todo ello bajo el enfoque del Diseño Universal del Aprendizaje, que promueve un entorno inclusivo.
El Foro Azul Europeo
Las representantes del Centro Formativo Otxarkoaga participaron junto a más de 1.800 asistentes, estableciendo contactos y descubriendo proyectos que podrían implementarse en su centro. En el evento se abordaron temas como la Misión Restaurar nuestros océanos y aguas para el año 2030 y el Pacto Europeo por los Océanos, que impulsa la sostenibilidad marina, la pesca y la acuicultura. Entre los más de 50 ponentes destacaron Costas Kadis, Comisario Europeo de Pesca y Océanos, y Ekaterina Zaharieva, Comisaria Europea de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación.