Radar de Saltacaballo: todo lo que tienes que saber

El dispositivo lleva meses instalado pero sigue sin estar operativo
Señalización de Saltacaballo en la A-8. / Google Maps

El radar de Saltacaballo, ubicado en la autovía A-8, lleva nueve meses instalado pero aún no está en funcionamiento. Este radar de tramo controla la velocidad en un recorrido de seis kilómetros comprendido entre el viaducto de Ontón y Castro Urdiales. Es uno de los radares de tramo más largos de España y cuenta con cuatro tótems de control: dos ubicados en el kilómetro 147, antes de la salida hacia Castro Urdiales en dirección a Bizkaia, y otros dos en el kilómetro 140,5, tras el viaducto de Ontón.

La instalación del radar fue parte de una iniciativa para reducir la velocidad en este punto peligroso de la autovía, donde se han registrado numerosos accidentes debido a las condiciones meteorológicas adversas, los fuertes vientos y la presencia de una curva pronunciada.

Retrasos en la activación

Su activación estaba prevista para finales de 2023, pero diversos motivos técnicos y administrativos han retrasado su puesta en marcha. El radar está pendiente de una verificación metrológica, un proceso obligatorio para garantizar que los dispositivos de control de velocidad funcionan correctamente. Esta verificación está a cargo del Centro Español de Metrología y es imprescindible para que el radar pueda empezar a multar.

El radar está pendiente de una serie de calibraciones y verificaciones necesarias antes de empezar a multar a los conductores que excedan los 100 km/h. A pesar de estos retrasos, la instalación ya está conectada a la red eléctrica y preparada para su puesta en marcha en cuanto supere las comprobaciones necesarias.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00