
Tras el establecimiento del Real Decreto 637/2021, todos los propietarios de gallinas para autoconsumo en Bizkaia deben registrar sus explotaciones avícolas, aunque no tengan fines comerciales. Esta medida, tiene como objetivo garantizar que las condiciones de higiene y bienestar animal sean adecuadas, tanto en las granjas grandes como en las explotaciones más pequeñas en las zonas rurales.
Aunque muchas personas en Bizkaia, especialmente en pueblos y zonas rurales, han criado tradicionalmente gallinas para consumo propio, con esta nueva normativa se establece la obligación de registrar todas las explotaciones avícolas. Esto incluye tanto las granjas de mayor tamaño como las de autoconsumo, aunque solo se críen unas pocas aves. El Real Decreto establece varias obligaciones para los propietarios de estas explotaciones, como la prohibición de intervenciones quirúrgicas no terapéuticas, que deben ser supervisadas por un veterinario. Además, se exige que los animales criados en el suelo tengan acceso permanente a una yacija en buenas condiciones y a agua limpia y suficiente, con el objetivo de garantizar el bienestar de las aves.
La no inscripción de las gallinas para autoconsumo en el registro se considera una infracción leve, con sanciones que pueden variar entre los 600 y los 3.000 euros. Este cambio legislativo, aunque poco conocido por algunos propietarios de gallinas en Bizkaia, busca mejorar las condiciones de las explotaciones avícolas en toda la región, asegurando que los productos de autoconsumo se obtengan bajo normas de salubridad y bienestar animal.
Jon
dice:Buenos días,
¿podéis ampliar la noticia dando indicaciones de cómo registrar las gallinas en Bizkaia? Se agradecería.
Un saludo
Silvia García
dice:¡Está hecho!