
UGT Euskadi se ha concentrado este miércoles delante de la sede del sindicato en Bilbao para lamentar el fallecimiento del trabajador el pasado lunes, y solidarizarse con la familia y personas allegadas a la víctima. Juan Carlos Cárdenas, responsable de salud laboral de UGT Euskadi, también ha afirmado que su objetivo es exigir tanto a Inspección de Trabajo como a OSALAN que investiguen cuáles han podido ser las causas que han provocado el fatal accidente, y que en el caso de que se aclaren, depuren responsabilidades.
Y es que en este 2025 la comunidad autónoma vasca ha lamentado ya tres muertes laborales, dos de ellas en las dos últimas semanas en Bizkaia, tras la sucedida en Elorrio el pasado día 4 de marzo. Desde la central sindical, afirman que «no podemos ni debemos acostumbrarnos, jamás, a que alguien pierda la vida por el mero hecho de ir a trabajar». Además han añadido que este hecho ha podido ser causa de «una evaluación deficiente de un riesgo existente, o de la consiguiente planificación de medidas a adoptar por parte de la empresa».
Juan Carlos Cárdenas, por su parte, ha mencionado que la línea eléctrica que causó el fatal accidente «estaba en la zona de trabajo» y que era un tipo de labor, la rehabilitación de un caserío, donde «los riesgos por posible contacto eléctrico deberían haber sido evaluados previamente».