
La Educación Primaria vasca pierde 10.000 estudiantes en 5 años, mientras que la ESO y Formación Profesional registraron en el curso 2023/2024 su mayor número de matrículas en los últimos 20 años. Según datos de Eustat, la educación primaria vasca registró en el curso 2023/2024 2.612 matrículas menos que el año anterior, una reducción del 2,1 % que da como resultado una pérdida de aproximadamente 10.000 alumnos en una cadena de cinco años de descensos. Estos datos contrastan con los de la ESO y Formación Profesional, que registraron cifras que marcaron el récord de los últimos 20 años.
Respecto a los datos en Bachiller, la modalidad más demandada es la de Ciencias y Tecnología elegida por el 56,3 % de los estudiantes; seguida de Humanidades y Ciencias Sociales (38,3 %); Artes (4 %); y, por último, la modalidad General (1,4 %), que fue implantada en el curso 2023/24 y permite una formación más global y flexible.
Estos datos demuestran una tendencia ascendente de las matriculaciones en FP, donde el número de matrículas alcanzó un total de 41.447 en el último curso 1.400 más que en el curso anterior, Fabricación mecánica, Electricidad y electrónica e Informática y comunicaciones las más solicitadas.