
Hoy comienza una semana marcada por nuevas huelgas en educación en Euskadi, después del reciente acuerdo alcanzado entre el Departamento de Educación y los sindicatos que representan al personal de cocina y limpieza.
En esta ocasión, la convocatoria afecta a unos 27.000 docentes de la enseñanza pública no universitaria. Las organizaciones sindicales LAB, STEILAS, ELA y CC. OO. siguen negociando con el Gobierno Vasco para mejorar las condiciones laborales del profesorado. Entre sus principales demandas están el aumento salarial y la reducción de la carga lectiva.
El pasado miércoles, el Departamento de Educación presentó una propuesta que incluye mejoras salariales, disminución de horas lectivas, refuerzo de recursos complementarios y un plan para rejuvenecer la plantilla. Sin embargo, los sindicatos consideran que estas medidas aún no son suficientes.
En Radio Nervión hemos hablado con un profesor de la enseñanza pública que nos ha informado de que los docentes han enviado un comunicado avisando de que «la asistencia es obligatoria» para el alumnado y que se hará lo posible «con los servicios mínimos».
Si las partes no alcanzan un acuerdo en las próximas horas, la huelga se extenderá durante los días 25, 26 y 27 de marzo, así como el 1 y 2 de abril.
Sonia
dice:Para tenerlos en la puñetera calle toda la mañana chupando agua y frio
Lourdes
dice:Y les dejan en el patio toda la mañana???
Gema
dice:Quisiera saber qué beneficua mas al objetivo de la huelga, si la asistencia o la no asistencia del alumnado
Christian
dice:Si los profesores no van, que van a hacer los niños en el colegio? Yo: a qué no hay huev, de demostrar cómo son de absurdas las cosas en España.. mi compa, sujetarme el cubata que voy a preparar una huelga….
Pilar
dice:Es una vergüenza de país,quieren aumentar su salario.. todavía les parecerá que cobran poco!!y en cuestión a los días que trabajan ,cada vez trabajan menos,tienen todos los puentes,semana santa ,navidad y para colmo dos meses en verano,yo les mandaba a la privada haber que decían…los funcionarios de este país es una vergüenza…y no hablemos de las bajas…eso ya es otro tema que tiene cola.Un saludo
Maestra de corazón
dice:La vergüenza es que una profesión tan importante esté tan denostada y poco valorada por la sociedad. No se cuida y eso va en contra del alumnado, que son los que deberían ser el foco.