Miles de profesores se manifiestan en Bilbao tras no llegar a un acuerdo con Educación

Los sindicatos emplazan al Gobierno Vasco a que inicie una negociación "que ponga en el centro" las reivindicaciones de los trabajadores
Manifestación de los docentes en Bilbao. / Radio Nervion

Miles de docentes de la red pública educativa se han manifestado este martes en las calles de Bilbao.  Se trata de la primera jornada de este segundo ciclo de movilizaciones, tras los diez días de paros registrados entre enero y febrero.

La negociación para renovar el convenio -caducado desde 2010- se ha cerrado en falso a altas horas de la madrugada en una reunión maratoniana entre Educación y los representantes de los trabajadores. El Gobierno vasco lamenta que «el alumnado y las familias sean las principales víctimas de una huelga que defiende intereses particulares y perjudica al sistema público». Educación asegura haber presentado «una propuesta que atiende de manera clara y decidida las principales reivindicaciones sindicales», algo que no comparten los sindicatos.

Los sindicatos responden a Educación y advierten de que mantienen los cinco días de huelga entre el profesorado. Pese a que las conversaciones se han extendido hasta las 2.00 de la madrugada, el acuerdo ha resultado imposible y esta mañana el Ejecutivo vasco ha emitido un comunicado en el que queda patente el claro distanciamiento entre las partes.

Huelga «injustificada»

Desde la consejería de Educación han denunciado «con firmeza» la huelga convocada entre el profesorado de la educación pública vasca, al considerarla «injustificada, desproporcionada e irresponsable». A su entender, «esta huelga no guarda relación con la mejora del sistema educativo, sino que responde a una combinación de intereses económicos desmedidos. El malestar manifestado por el departamento, , ha provocado una respuesta casi inmediata por parte de ELA. El sindicato que dirige Mitxel Lakuntza ha asegurado que las palabras del Educación responden al deseo expreso de querer desconvocar huelgas «sin plantear avances en los contenidos».En este sentido, la central emplaza al Ejecutivo vasco a que inicie una negociación que ponga en el centro» las reivindicaciones de los trabajadores.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00