
El profesorado de la enseñanza pública ha abarrotado las calles de Bilbao exigiendo al Departamento de Educación que convoque mesas negociadoras. Según denuncian, llevan 15 años sin actualizar el acuerdo laboral y necesitan aliviar las cargas laborales, establecer un plan adecuado para rejuvenecer las plantillas, garantizar el empleo público y recuperar el poder adquisitivo.
La huelga convocada por STEILAS, LAB, ELA y CCOO ha tenido un amplio seguimiento, ya que ha sido respaldada por el 70% de las personas convocadas, un total de 10.000 de profesoras y profesores de la enseñanza pública, según los datos aportados por los sindicatos. Sin embargo, denuncian los servicios mínimos abusivos establecidos por el Gobierno Vasco, ya que esto, según ellos, supone que se les deniega el derecho de huelga a cientos de trabajadoras y trabajadores.
A pesar de las huelgas, los sindicatos denuncian que la actitud del Departamento de Educación ha sido la de romper la negociación. Las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo con anterioridad han obligado al Departamento de Educación a convocar mesas negociadoras y a dar unos «pocos pasos», pero los sindicatos quieren «culminar una negociación real».