
Empieza la primavera y con ella, el cuidado de las plantas de nuestro hogar se hace más presente con el objetivo de hacer florecer esas semillas. Este es el caso concreto de una oyente de esta casa, que nos comenta cómo le alegra el día a las suyas: «Yo le pongo Radio Nervión a mis plantas. Ellas tienen su propia radio y yo tengo la mía en la cocina».
De manera muy casual, nos encontrados hace unos días con una oyente de Radio Nervión en un viaje dirección Gernika de manos de Bizkaibus. Tras una pequeña charla y que esta, nos reconociese con locutora de esta casa, nos comentó que en su casa hay dos radios: una de posición permanente donde sus plantas y otra para ella en su cocina, las cuales reproducen nuestra cadena durante todo el día. Parece ser que la música de Eduardo, Mar y Cielo o Luis Carlos nos les ha afectado de manera negativa por el momento. Pero, ¿es verdad que la música afecta a nuestras plantas?
Según un estudio realizado por la Universidad de Missouri, ciertas plantas pueden responder defensivamente a ruidos fuertes y desagradables, como puede considerarse el heavey metal. Por otro lado, la música clásica refuerzan su aspecto y crecimiento con melodías más suaves. Esta respuesta se debe a las ondas sonoras.
Las plantas nos escuchan
Las plantas poseen membranas celulares que reaccionan al sonido, y la música puede estimular sus paredes celulares, activando el metabolismo de esta. Las melodías suaves hacen que los poros se abran y facilita la absorción de agua y nutrientes. Un efecto es totalmente contrario ante la música alta o estruendosa, ya que ocasiona que las paredes celulares se endurezcan, dificultando el crecimiento de la planta.
Así que ahora la gran pregunta es: ¿Cómo afecta Radio Nervión a nuestras plantas? Comprobadlo.