
Los juzgados de violencia sobre la mujer en Euskadi recibieron en 2024 un total de 6.675 denuncias, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al año anterior según datos del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Sin embargo, el número de víctimas registradas (6.454) descendió levemente en un 0,2%. Uno de los datos más preocupantes es el incremento de menores afectadas, con 31 casos contabilizados, lo que representa un 40,9% más que en 2023, cuando fueron 22.
También se disparó el número de mujeres que renunciaron a declarar contra su agresor. En 2024, 745 víctimas optaron por esta vía, un 53,9% más que en el año anterior.
Órdenes de protección: menos concedidas, más denegadas
En cuanto a las órdenes de protección, los juzgados de violencia sobre la mujer tramitaron 1.056 solicitudes, un 5,4% menos que en 2023. De ellas, 655 fueron concedidas, lo que supone un descenso del 24,3%, mientras que las denegadas (399) aumentaron un 59%.
Los juzgados de guardia, por su parte, también registraron más solicitudes de protección, con 482 casos en 2024 (+14,2%). Sin embargo, solo 250 fueron aceptadas (-27%), mientras que 232 se rechazaron (+40%).
Euskadi, por debajo de la media estatal
A pesar de estos datos, la tasa de víctimas de violencia de género en Euskadi sigue siendo una de las más bajas del Estado, situándose en 56,4 casos por cada 10.000 mujeres, similar a la de 2023 (56,8). La media nacional, en cambio, se situó en 74,2 casos, cinco puntos por debajo del año anterior.