Balmaseda: El destino imprescindible para los amantes del chocolate artesanal en el corazón de Bizkaia

Con su tradición chocolatera y el festival BasqueTxok, Balmaseda se consolida como el referente del cacao en el País Vasco
Balmaseda / Turismo Euskadi

Balmaseda, situado en el corazón de Bizkaia, ha cobrado fama mundial no solo por su riqueza histórica, sino también por su emergente tradición chocolatera. Este  pueblo destaca por su arquitectura medieval y el emblemático Puente de la Muza, pero también se ha convertido en un destino clave para los amantes del chocolate.

Chocolate artesanal

Fundada en el siglo XII, Balmaseda es el primer municipio de Bizkaia. Su casco histórico, con calles empedradas y balcones de madera, refleja su pasado medieval. Fue la primera villa de Bizkaia en recibir el Fuero de Logroño en 1199, lo que la convirtió en un importante centro comercial. Su ubicación junto al río Cadagua y su conexión con rutas comerciales la hicieron un paso esencial entre Castilla y Bizkaia.

Desde el siglo XVIII, el País Vasco ha jugado un papel crucial en la producción de chocolate, gracias a su acceso al cacao proveniente de América. Hoy en día, Balmaseda sigue siendo un referente en esta tradición, destacando por su producción de chocolate artesanal «bean-to-bar». Este proceso, que garantiza la máxima calidad y sostenibilidad, ha convertido a la localidad en un destino clave para los amantes del cacao.

Tradición txokolatera: festival BasqueTxok

Balmaseda no solo es conocida por su legado histórico y su arquitectura medieval, sino también por su creciente renombre como centro chocolatero. La ciudad celebra su tradición chocolatera a través de eventos como el festival BasqueTxok, que reúne a expertos y aficionados al chocolate de todo el mundo. Durante este festival, los visitantes tienen la oportunidad de participar en degustaciones, talleres y visitas guiadas para descubrir los secretos detrás de la elaboración del chocolate. Además, la gastronomía local de Balmaseda ha integrado el chocolate de manera innovadora en sus platos y postres. Restaurantes y cafeterías de la zona aprovechan la calidad del chocolate artesanal para ofrecer experiencias culinarias únicas, que complementan perfectamente su rica tradición chocolatera.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00