El DNI digital ya es una realidad en España. A partir del 2 de abril, los ciudadanos podrán llevar su documento de identidad en el móvil gracias a la aplicación oficial MiDNI, aprobada por el Gobierno en el Consejo de Ministros.
MiDNI: la única app oficial para el DNI digital
La aplicación MiDNI, disponible próximamente en Google Play y App Store, es la única herramienta válida para llevar el DNI en formato digital. Aunque existen otras apps que permiten almacenar documentos de identidad, solo esta tiene reconocimiento oficial.
Para empezar a utilizarla, los ciudadanos deberán registrarse a través de la web y vincular su identidad a un número de teléfono. Existen dos formas de hacerlo:
-
Mediante un DNI electrónico con certificados digitales en vigor y un lector de tarjetas.
-
Acudiendo a un Punto de Actualización del DNIe (PAD) en una comisaría o Unidad de Expedición del DNIe y Pasaporte.
Una vez registrado, el usuario podrá seleccionar qué datos mostrar en función del uso: DNI EDAD, DNI Simple o DNI Completo. La app generará un código QR que se mostrará en la pantalla del móvil para su verificación.
Para qué sirve y qué limitaciones tiene
El DNI digital tendrá la misma validez que el documento físico para identificarse dentro de España, por lo que podrá utilizarse en controles policiales, check-in en hoteles, votaciones o apertura de cuentas bancarias.
Sin embargo, todavía no se podrá usar para viajar, hacer trámites online ni firmar documentos de forma electrónica. Aun así, este avance marca un paso clave en la digitalización de la identidad en España.