
La plataforma Subflubiala Ez! ha convocado una cadena humana para el próximo viernes, 4 de abril, a las 18:00 frente al Instituto Artaza de Erromo, en protesta por el intento de la Diputación Foral de Bizkaia de modificar la Declaración de Impacto Ambiental y permitir voladuras en las obras del túnel subfluvial que conectará Portugalete con Getxo. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 450 millones de euros, ha generado un fuerte rechazo por los posibles riesgos para la salud pública, especialmente para los estudiantes y personas con afecciones respiratorias.
Exposición constante a contaminantes
Según la plataforma, la modificación de la DIA permitiría realizar voladuras a pesar de que la versión original, publicada en diciembre de 2023, las había descartado debido a los impactos «inasumibles» que tendrían en edificios sensibles, como el IES Artaza-Romo. La Diputación justifica la modificación alegando la necesidad de reducir los plazos de la obra, pero Subflubia
La plataforma también critica la falta de medidas preventivas ante los riesgos de la exposición constante a contaminantes como partículas PM2.5, gases tóxicos y microorganismos patógenos. A pesar de la evidencia científica sobre los efectos negativos en la salud, no se ha presentado ningún protocolo de prevención ni planes de contingencia para proteger a la población afectada.
Por todo esto, Subflubiala Ez! hace un llamado a la movilización el próximo 4 de abril para exigir la paralización del proyecto, un estudio más profundo sobre el impacto en la movilidad y transporte, y la protección de la salud del alumnado y del vecindario.