
Un nuevo proyecto solar podría cambiar el paisaje de Merindades. Sus promotores quieren instalar 290.000 placas en 317 hectáreas al norte de Villarcayo. La planta se repartiría en 16 recintos vallados y generaría 164,2 megavatios. Sería la mayor instalación fotovoltaica de la zona.
El proyecto está en una fase preliminar, y el Ministerio para la Transición Ecológica lo ha incluido en el procedimiento de determinación de afección ambiental. Hasta ahora, solo se ha presentado un resumen ejecutivo en el que se detallan los posibles impactos ambientales y el trazado de una línea de alta tensión de 25,9 kilómetros, que en su mayoría discurriría bajo tierra para reducir su impacto en el paisaje.
Plan de trazado
El trazado eléctrico atravesará Villarcayo, Villalaín y el Valle de Manzanedo, hasta llegar a la subestación colectora del puerto de La Mazorra. Los promotores afirman que la planta tendrá efectos ambientales moderados o compatibles y descartan impactos críticos o severos.
La planta estará cerca de la urbanización Campo de Aviación y a solo 600 metros de Salazar. Esta proximidad podría generar preocupación entre los vecinos. Aún faltan trámites, pero la macroplanta apunta a ser el cuarto gran proyecto solar en la comarca. Los primeros tres ya han sido aprobados en el Valle de Tobalina.