
La economía vasca mantendrá su crecimiento en 2025, con un aumento del 2,1 % del PIB y la creación de 15.000 empleos a tiempo completo, según el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo. Esta cifra supone una leve mejora respecto a la previsión anterior y confirma la tendencia positiva tras cerrar 2024 con un 2,2 % de crecimiento. La recuperación económica estará impulsada por el consumo interno, la inversión y un entorno financiero más favorable.
Sectores clave: construcción y servicios
El informe del Gobierno Vasco destaca que el crecimiento será equilibrado y estable, sin grandes fluctuaciones entre trimestres y con una evolución superior a la de algunos países europeos. El consumo de los hogares aumentará un 2,3 %, favorecido por la bajada de los tipos de interés, la moderación de la inflación y la subida de salarios y pensiones. Además, la formación bruta de capital crecerá un 2,6 %, impulsada por un mayor dinamismo en sectores clave como la construcción y los servicios.
Por sectores, los servicios continuarán siendo el principal motor económico, con un crecimiento del 2,3 % este año, mientras que la industria avanzará un 1,1 %, acelerándose a lo largo del ejercicio. La construcción, por su parte, verá una mejora progresiva debido a la moderación de los costes y la alta demanda en el sector inmobiliario.
En cuanto al mercado laboral, la creación de empleo permitirá reducir la tasa de desempleo del 7,4 % de 2024 al 7 % este año y al 6,7 % en 2026. A pesar de la llegada de nuevos demandantes de empleo, la economía vasca seguirá generando oportunidades laborales, consolidando la recuperación iniciada en los últimos años.