Nuevos aranceles, ¿cómo pueden afectar a todos los consumidores?

OCU alerta sobre los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos en todos los ciudadanos
Billetes / Freepik

Ante el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles universales, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha expresado su preocupación sobre las graves repercusiones que esta medida podría tener para los consumidores europeos. En un comunicado, OCU señaló que la potencial respuesta de la Unión Europea, a través de la imposición de aranceles en represalia, generaría efectos negativos inmediatos para la economía de los hogares europeos.

OCU advirtió que el aumento de aranceles sobre productos importados desde Estados Unidos podría elevar los precios de artículos tan diversos como el whisky bourbon, los pantalones vaqueros o las motocicletas, productos ya afectados por los aranceles de la UE impuestos en 2018 debido a la disputa comercial sobre el acero y el aluminio. Estos incrementos de precios no solo afectarán a los productos directamente importados, sino que podrían extenderse a toda una gama de productos fabricados en Europa, debido a la dependencia de componentes o materias primas extranjeras.

OCU advierte del grave impacto de los aranceles en los consumidores

Además, la organización anticipó que la guerra comercial provocaría una disminución de la variedad de productos disponibles para los consumidores. Algunas marcas podrían decidir retirar sus productos del mercado europeo si los aranceles hacen que su comercialización sea insostenible, lo que reduciría las opciones disponibles en sectores clave como la tecnología, la moda y la alimentación.

Otro de los efectos perjudiciales que OCU prevé es el posible aumento de los tiempos de entrega y la escasez temporal de productos. Los aranceles no solo afectarían a los productos finales, sino también a los componentes intermedios necesarios para la producción. En este sentido, OCU alertó sobre la posibilidad de retrasos similares a los experimentados durante la pandemia, con tiempos de espera más largos para recibir productos como móviles, coches o electrodomésticos, así como precios más altos debido a la menor disponibilidad.

En su comunicado, OCU también hizo un llamado a la responsabilidad de los gobiernos y, en particular, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para evitar que los aranceles sean utilizados como justificación para incrementos de precios injustificados. Ante esta situación, OCU recomendó a los consumidores comparar precios y optar por productos de origen europeo siempre que sea posible, con el fin de mitigar en parte los efectos negativos de la medida. Por último, OCU lamentó que los consumidores se encuentren poco capacitados para defenderse del impacto de una guerra comercial que, según la organización, podría extender sus efectos a la economía global.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00