
Para este 1 de mayo, Día del Trabajador, ELA Sindikatua sacará a la calle a miles de militantes para exigir un Salario Mínimo propio para Euskal Herría y denunciar el militarismo bajo el lema “El salario mínimo se decide aquí”. De esta manera la central sindical, además de un salario mínimo propio, reivindica para este Primero de Mayo la lucha social y sindical, la paz y el antimilitarismo, ante lo que Mitxel Lakuntza, Secretario General de ELA, ha mencionado que la estrategia de militarización impulsada por la Comisión Europea y la OTAN es una amenaza para la paz, y una estrategia impulsada por determinadas empresas armamentísticas a favor de su enriquecimiento que resultará en un recorte en políticas sociales.
Ane Zelaia, responsable ejecutiva del sindicato ha mencionado que «las principales potencias defienden los intereses de las grandes empresas, utilizando la amenaza de la guerra para controlar recursos económicos y comerciales».
Respecto al Salario Mínimo propio, ELA ha planteado a Confebask y CEN una propuesta de entrada de 1.500 euros en 14 pagas, ante lo que la patronal se ha negado a negociar. Mitxel Lakuntza ha afirmado que han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular «para que los Parlamentos de Gasteiz e Iruña soliciten que el SMI se decida aquí. Para eso es importante la implicación colectiva en la recogida de firmas» ha añadido el Secretario General.