
Los jóvenes de Bilbao se encuentran en los más exigentes del país con el sueldo que quieren percibir en su primer empleo. Casi el 95% de los encuestados no trabajaría por menos de 20.000€ brutos al año. Es lo que desvela un estudio de Círculo Formación, realizado durante la Feria de Estudios de Postgrado FIEP, celebrada entre los meses de febrero a marzo de 2025, en 11 ciudades españolas.
Lo cierto es que los jóvenes interesados en cursar un máster son cada vez más exigentes en lo que se refiere a sus expectativas salariales, y los estudiantes bilbaínos están a la cabeza, solo superados por los malagueños. Dentro de esas cifras, el 24% de los estudiantes bilbaínos consultados se conforma con 20.000€, mientras que un 36% sube a 25.000€, y un 32% quiere percibir 30.000€ o más. Solo un 5,3% aceptaría trabajar en su primer empleo por un sueldo de 15.000€ anuales.
Estudiar un master
Entre aquellos bilbaínos que tienen previsto cursar un máster, un 25,5% lo hará con el principal objetivo de ampliar su formación, y un 22,8%, para especializarse. Por su parte, un 20,7% lo cursará directamente para encontrar trabajo, un 13,1% para mejorar su sueldo, un 9,7% lo hará porque es habilitante, y un 8,3% para acceder a un puesto más cualificado.
Sus áreas preferidas: Ingeniería/Arquitectura y Jurídico/CC.Sociales/Educación/Psicología
En lo que respecta al área en la que buscan postgrado los jóvenes bilbaínos, por la que más se interesan es Ingeniería/Arquitectura (16,9%), seguida de Jurídico Ciencias Jurídicas, Sociales, Educación o Psicología (13,1%), Tecnología y diseño (11,2%), Ciencias de la Salud y Biosanitarias (10,2%), Economía, Banca y Finanzas (9,7%), Marketing y Comunicación (8,2%), y Medio ambiente/Calidad/Prevención (7,8%).
Entre aquellos bilbaínos que tienen previsto cursar un máster, un 25,5% lo hará con el principal objetivo de ampliar su formación. El área preferida es la de Ingeniería/Arquitectura.