
El Ayuntamiento de Bilbao ha llegado a un acuerdo con las cuatro asociaciones mayoritarias del sector del taxi para implantar una serie de medidas urgentes que buscan mejorar el servicio, especialmente en los horarios de mayor demanda: noches y fines de semana.
Aunque Bilbao es una de las ciudades con más taxis por habitante, la dificultad para encontrar uno en ciertos momentos ha llevado al Área de Movilidad y Sostenibilidad a actuar. Entre las medidas destaca el uso obligatorio de la app TaxiBilbao, ya disponible para Android y iOS, y que será de atención obligatoria para toda la flota.
Precios y tiempo estimado de llegada
A través de la aplicación, la persona usuaria podrá solicitar un taxi, conocer el tiempo estimado de llegada, y ver de antemano el precio máximo del trayecto. En caso de que el taxímetro marque más al final del recorrido, se pagará el importe más bajo, salvo excepciones como cambios voluntarios de ruta o incidencias de tráfico.
“Esta aplicación permitirá acceder a la totalidad de la flota y ajustar mejor la oferta a la demanda”, ha explicado la teniente de alcalde y concejala de Movilidad, Nora Abete. La herramienta también aportará datos en tiempo real para optimizar rutas y detectar necesidades futuras del servicio.
Otras medidas consensuadas incluyen adelantar el cambio de turno nocturno de las 00:00 a las 22:00 horas, permitir que los conductores que libran los fines de semana puedan trabajar en momentos de alta demanda y agilizar el traspaso de licencias que están en desuso.
El consistorio ya ha rescatado cinco licencias sin uso reciente y planea movilizar más si no se reactivan dentro del plazo máximo de cuatro años que marca la ordenanza. La intención es evitar la acumulación de títulos inactivos y asegurar una flota operativa al completo.
Más del 96% de los taxis
Gracias al acuerdo con Radio Taxi – Radio Taxi Nervión, Taxi Bilbao, Tele Taxi Bilbao y Class Bilbao, más del 96% de los taxis ya se han incorporado al sistema. En breve, lo harán el 100% de las 774 licencias existentes en la ciudad.
La app utilizará analítica avanzada de datos y podrá incorporar funcionalidades futuras como reservas y pago online, lo que supondrá un salto tecnológico para el sector y una mayor comodidad para quienes utilizan el taxi como medio de transporte en Bilbao.