
Al igual que otros municipios vascos, Bilbao ha solicitado oficialmente ser declarada zona tensionada. Recordemos que la Ley establece que se considerará zonas de mercado residencial tensionado aquellas en las que se supere el 30% de los ingresos destinados al pago de la hipoteca o alquiler de la vivienda. En Bilbao el porcentaje es superior a dicho 30%.
El Gobierno Vasco analizará la solicitud y tras dictar la orden de iniciación del procedimiento se abrirá un periodo de 20 días de alegaciones que se valorarán antes de la aprobación definitiva.
>Con la solicitud de la declaración de zona tensionada al conjunto de la ciudad, se plantea también la aprobación de un plan de medidas para la corrección de los desequilibrios evidenciados. Entre ellas fomentar el alquiler asequible aumentando el parque de vivienda pública o la movilización de vivienda vacía.
Acciones para corregir los desequilibrios
Se trata de un conjunto de 40 acciones articuladas en 5 ejes estratégicos que han sido creadas para corregir los desequilibrios detectados en el diagnóstico. El propósito final es mejorar el acceso a la vivienda de la población de Bilbao, tratando de garantizar el Derecho Subjetivo a la Vivienda.
Así, este Plan de Acción, recoge acciones para el próximo trienio 2025-2028, con actuaciones en torno a varios ejes estratégicos:
Fomentar el alquiler asequible, actuar sobre el parque de edificios residenciales y regeneración urbana, y desarrollar un sistema de prestaciones. También se contemplan ayudas al alquiler y protección de colectivos vulnerables, y regular las zonas de vivienda tensionadas.