
Las Galerías Punta Begoña nos proponen un viaje a través del tiempo mediante una narrativa transmedia de última generación. A través del teléfono móvil o una tablet podremos sumergirnos en los hitos históricos más relevantes de este enclave de Getxo, a partir de Semana Santa.
De este modo, Punta Begoña se convertirá en una “excepcional máquina del tiempo” en la que podremos conocer momentos claves de su pasado, cuyas huellas perviven en esta atalaya sobre El Abra.
Este proyecto formará parte de las visitas guiadas al monumento durante los meses de abril y mayo, como experiencia piloto. La primera fase estará ya como contenido de las visitas esta Semana Santa. Se centrará durante 2025 en hitos históricos del siglo XX: La construcción de un icono europeo. Punta Begoña 1918; Década de los años 20 hasta 1931; Aquel día de 1937. Guerra, exilio y bombas sobre el Abra y Punta Begoña; Huella y expolio de Punta Begoña y las huellas del fascismo. Para ello, se generará una experiencia para ser vivida in situ, relatada en primera persona por sus protagonistas, gracias a la tecnología que ayudará a entender nuestra historia.
Se trabaja ya en la recreación de nuevos hitos históricos, que se incorporarán al proyecto al tiempo que avanza la restauración del monumento (según la hoja de ruta expuesta en la Cueva del Flysch de Punta Begoña) y se musealizan los espacios históricos.