Leioa pone en marcha Zare Gunea, un servicio para atender a personas en riesgo de exclusión

El centro abrirá de lunes a viernes
Fachada del Ayuntamiento. / Ayuntamiento de Leioa.

El Ayuntamiento de Leioa pone en marcha Zare Gunea, un nuevo servicio municipal con el fin de atender a personas en riesgo de exclusión, en un espacio físico al que puedan acudir para cubrir sus necesidades básicas.

Zare Gunea  pretende ofrecer un acompañamiento socioeducativo para que las personas usuarias mantengan, recuperen y/o desarrollen las competencias personales, la autoestima, la confianza personal y las habilidades para desarrollar una vida autónoma. El centro ofrece también información sobre los derechos de las personas usuarias y los recursos sociales a los que pueden acudir.

Para todo ello, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Asociación Sortarazi. El centro abrirá de lunes a viernes, con un horario de atención de 10:00 a 12:00 horas los martes, jueves y viernes, y de 15:30 a 17:30 horas los lunes y miércoles, en la sede de Sortarazi en el Poligono de Ibarrabarri.

Objetivos

 *Proporcionar un espacio digno y seguro de estancia, encuentro y convivencia, con escucha activa e intervención social profesionalizada.

 *Ofrecer cobertura de necesidades de alimentación en condiciones de dignidad a aquellas personas que no las pueden satisfacer con sus propios recursos.

 *Informar sobre los derechos que les asisten, así como orientarles en la realización de gestiones tendentes a normalizar su situación y al acceso a la red de protección social.

 *Ofrecer un servicio municipal público y gratuito en el marco de la atención primaria que promueva la coordinación y el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Leioa y permita la detección de casos en situaciones de alta vulnerabilidad.

*Propiciar relaciones sociales cercanas y de conocimiento personal entre vecinos y vecinas de la zona que participan como voluntariado y las personas acogidas en el servicio que se encuentran en situaciones de exclusión social.

*Favorecer la sensibilización social hacia la realidad de las personas sin hogar y las personas en situación de exclusión social.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00