Un runner bilbaino correrá 650 kilómetros del Camino de Santiago por las enfermedades raras

Gonzalo Pérez y Abel de Frutos se unen para lanzar un macro reto solidario de 1200 kms. por los afectados de ataxia telangiectasia
Reto Solidario por las enfermedades raras / AEFAT

Los corredores de ultra trail Gonzalo Pérez Zunzunegui (nacido en Bilbao y residente en Álava), y Abel de Frutos Aragüe (de Segovia), se han unido para lanzar un macro reto solidario con el que recorrerán en total más de 1.200 km por el Camino de Santiago. Correrán  una media de 40-50 km diarios en modo autosuficiente, con una mochila a cuestas que contendrá todo lo necesario.

Su objetivo es recaudar fondos para la investigación de la ataxia telangiectasia, y apoyar a los niños y jóvenes afectados con esta enfermedad genética, degenerativa, sin cura ni tratamiento. Una dolencia que  provoca una grave discapacidad física progresiva, inmunodeficiencia y una elevada probabilidad de cáncer.

Una iniciativa de deporte inclusivo

Ambos se conocieron corriendo con el Equipo Zurich Aefat, empujando las sillas de los niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en algunas de las 32 maratones en las que ya ha participado el grupo. Se trata de una iniciativa de deporte inclusivo creada por Aefat hace ocho años, única en España, que cuenta con el apoyo de la compañía aseguradora.

Hablando en una de las comidas de convivencia tras terminar los 42 km de una maratón, Abel y Gonzalo decidieron unir fuerzas y compartir un reto juntos, relacionado con el Camino de Santiago. De allí surgió «Uniendo caminos a contracorriente por Aefat”. Del 21 al 31 de mayo, Abel de Frutos Aragüe correrá unos 600 km en 11 etapas desde Segovia hasta Santiago, por el Camino de Madrid y el Camino Francés. El último día de mayo, Abel pasará el testigo a su compañero. Así, del 1 al 15 de junioGonzalo Pérez Zunzunegui correrá unos 650 km en 15 etapas, desde Santiago hasta Getxo, por el Camino del Norte, pero en sentido inverso.

Estos dos grandes deportistas solidarios irán contando su experiencia a través de sus redes sociales y las de Aefat.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00