
Una vaca atrapada en unos cables de fibra óptica ha dejado sin conexión a internet durante casi una semana a vecinos de Lanestosa y del barrio de Sangrices, en Karrantza. El animal, que ya ha resultado liberado, quedó enganchado por los cuernos en unos cables que estaban tirados por el suelo, una situación que para el alcalde del municipio, Raúl Palacio, no es una anécdota, sino “la consecuencia directa del abandono que sufren las infraestructuras de telecomunicaciones en muchas zonas rurales de Bizkaia”.
Según detalló el alcalde en una entrevista telefónica realizada en el Madrugador de Radio Nervión, el corte de internet se produjo en una campa de la zona de Ubal, una de las vías que conectan Karrantza con Lanestosa. Postes caídos, cables por el suelo y un mantenimiento prácticamente inexistente son el día a día en muchas zonas del valle. “Esto parece el territorio comanche”, lamentó Palacio, al recordar que llevan cinco días sin conexión y que no es la primera vez que ocurre. Por su parte Joni, ganadero de Karrantza asegura que el animal se ha «enrollado» en el cableado por las condiciones en la que se encuentran los postes de línea «si están a la medida que tienen que estar la vaca no se enrolla ahí, están los postes caídos y deteriorados». Iñigo, otro vecino de la localidad, asegura que no es la primera vez que pasa «a mí me pasó lo mismo hace tres años con unas vacas hace años y denuncié pero no se hicieron cargo de nada».
Ver esta publicación en Instagram
Sin poder moverse
En el vídeo que acompaña la denuncia se ve cómo la vaca permanece inmóvil, con todo el cableado enredado en los cuernos, sin poder moverse. El alcalde subraya que, aunque el vídeo ha hecho gracia a muchos en redes sociales, la realidad que refleja es grave: “No es que la vaca rompiera el cable por casualidad. Es que el cable estaba tirado por el suelo desde hace tiempo”.
Palacio también denuncia que las quejas a la operadora se han repetido durante años, sin que se actúe. Cuando el cable no se corta del todo, “ni siquiera vienen a repararlo”, y eso impide incluso que los ganaderos puedan cortar la hierba en determinadas épocas del año por miedo a dañar las líneas.
El alcalde considera que sigue habiendo un gran desconocimiento en Bizkaia sobre las condiciones en las que vive parte de la población rural: “También somos Bizkaia, y aún así seguimos incomunicados por problemas que tienen solución”. El acceso a una fibra óptica fiable, concluye, es hoy una necesidad básica.