
KOLEKTIBO 47 se ha reunido hoy para denunciar algunas promesas relacionadas con la vivienda que, según dicen, el Gobierno Vasco ha incumplido. Aseguran que jóvenes con empleos precarios, colectivos vulnerables, migrantes, pensionistas y clases medias son víctimas de la avaricia de quienes especulan con un derecho humano como es la vivienda. KOLEKTIBO 47 ha mostrado también preocupación por la guerra comercial y el llamamiento de la Unión Europea al rearme, lo cual, en sus palabras, se utiliza para eclipsar problemas sociales como el de la vivienda.
Algunas de las propuestas son la ampliación inmediata de la Ley estatal por derecho a la Vivienda y la creación urgente de un parque público de suelo para vivienda protegida en alquiler y alojamientos. Asimismo, tienen claro que es urgente dotarles de los instrumentos de ordenación para poder expropiar los suelos vacantes calificados para hacer la vivienda asequible que necesita Euskadi.
Javier Madrazo, exconsejero de vivienda en el Gobierno Vasco, ha criticado la inacción institucional, asegurando que las instituciones vascas «no aplican medidas efectivas para abordar el problema, a pesar de los precios máximos históricos en el mercado». Mantienen, según él, una actitud de «desidia y complacencia con el mercado inmobiliario».