Se presenta KOLEKTIBO 47, con nuevas medidas para resolver el problema de la vivienda

Esta cuestión, lejos de mejorar, según ellos, se agravará cada día más, si no hay un cambio drástico
Rueda de prensa con el exconsejero de vivienda Javier Madrazo / Radio Nervión

KOLEKTIBO 47 se ha reunido hoy para denunciar algunas promesas relacionadas con la vivienda que, según dicen, el Gobierno Vasco ha incumplido. Aseguran que jóvenes con empleos precarios, colectivos vulnerables, migrantes, pensionistas y clases medias son víctimas de la avaricia de quienes especulan con un derecho humano como es la vivienda. KOLEKTIBO 47 ha mostrado también preocupación por la guerra comercial y el llamamiento de la Unión Europea al rearme, lo cual, en sus palabras, se utiliza para eclipsar problemas sociales como el de la vivienda.

Algunas de las propuestas son la ampliación inmediata de la Ley estatal por derecho a la Vivienda y la creación urgente de un parque público de suelo para vivienda protegida en alquiler y alojamientos. Asimismo, tienen claro que es urgente dotarles de los instrumentos de ordenación para poder expropiar los suelos vacantes calificados para hacer la vivienda asequible que necesita Euskadi.

Javier Madrazo, exconsejero de vivienda en el Gobierno Vasco, ha criticado la inacción institucional, asegurando que las instituciones vascas «no aplican medidas efectivas para abordar el problema, a pesar de los precios máximos históricos en el mercado». Mantienen, según él, una actitud de «desidia y complacencia con el mercado inmobiliario».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00