ELA Sindikatua se concentra para denunciar los retrocesos en la exigencia del euskera propuestos por Euskotren

Euskotren ha reducido de nivel B2 a B1 los requisitos del Euskera para entrar en la bolsa de trabajo de la sociedad ferroviaria
Miembros de ELA se han concentrado a las puertas de la estación de Euskotren en San Nicolás. / ELA Sindikatua

ELA Sindikatua se ha concentrado a las puertas de la estación de Euskotren en San Nicolás para expresar su preocupación ante la última medida de la sociedad ferroviaria, a través de la cual ha reducido el requisito mínimo de euskera para el ingreso de B2 a B1. Desde el sindicato afirman que mediante esta reforma no se exige un conocimiento suficiente del euskera para garantizar el derecho de las y los trabajadoras a prestar un servicio en euskera, además de ser una decisión que va en contra de la euskaldunización de las administraciones.

Ramón Oyarzabal, delegado de Euskotren, ha mencionado que hasta 2013 el perfil lingüístico mínimo de acceso ha sido el B2 ratificado en los diferentes acuerdos, y que es inaceptable que los euskaldunes todavía no tengan el derecho a vivir y trabajar en euskera. «Lo que pedimos es que el euskera se meta en convenio» ha señalado el delegado.

Además, desde el sindicato afirman que la empresa recoge el euskera como uno de sus Compromisos Sociales Operativos, y que a pesar de ello quieren dejar fuera de la negociación del convenio el debate de los requisitos del euskera.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00