
Es sin duda una de las características que más nos define. Hablamos de la voz, nuestra voz, que nos sirve para diferenciarnos de los demás, que puede ser aguda o grave y que es nuestra mejor herramienta para comunicarnos. Pues bien, es su Día Mundial.
Las voces pueden parecerse pero lo cierto es que cada uno tenemos una voz única marcada por infinidad de variantes: genética, el sexo, el aire que respiramos, si fumamos o bebemos… Hay algunas más agradables pero está claro que la voz puede emocionarnos, por ejemplo a través de una canción, de la radio, o cuando recordamos la de un ser querido que ya no está. En este sentido, se dice que la voz es lo primero que se olvida.
Alrededor de ella también hay toda una industria, no sólo la musical, sino la del doblaje. Todos identificamos a los actores y actrices extranjeros por sus voces dobladas en español, por lo que cuando cambia el doblaje nos cuesta acostumbrarnos.
La voz como elemento de seguridad digital
En los últimos tiempos la voz también ha servido como medio de seguridad digital, al considerarse única, al igual que nuestra huella o nuestro iris. Ya se utiliza para identificarnos, en apenas unos segundos, y reducir así el riesgo de fraudes y estafas.