
Bilbao basque FEST ha vuelto a demostrar su capacidad para dinamizar la ciudad y convertirse en la principal referencia de los planes de ocio tanto de turistas como de los bilbainos y bilbainas. La gran fiesta de la cultura vasca, organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, ha tenido un año más una excelente acogida. Más de un centenar de actividades, en su mayoría gratuitas y para todos los públicos. La victoria del Athletic ante los Rangers, el jueves, contribuyó aún más a generar un gran ambiente. La afición se volcó para arropar a la plantilla tiñendo la ciudad de rojiblanco. Durante las horas previas al partido, miles de personas disfrutaron de las distintas propuestas del festival.
Aunque la climatología ha sido inestable, el festival ha cumplido prácticamente al 100% su programación, salvo dos actividades. Sólo afectó negativamente a dos actividades: el pasado viernes se canceló la exhibición de sokatira, así como dos de los paseos en barco por la Ría con Begotxu y Maitane.
Casi 40.000 personas saboreando el Txoko Gourmet
Como cada año, el Txoko Gourmet ha sido uno de los grandes reclamos del festival. Un total de 37.984 personas han recorrido esta gran carpa situada en el Arenal. Seis comarcas turísticas vascas y asociaciones han promocionado sus destinos y vendido sus mejores productos kilómetro cero. Las catas y talleres programados han sido las grandes estrellas y han completado su aforo diario. El público pudo degustar productos de la enogastronomía de Goierri, Gorbeialdea, Iparralde, Tolosaldea, Uribe y Rioja Alavesa. En cuanto a los productos:pan de masa madre, queso, chorizo, txakolí, pimientos, miel, helados, aceite, pastel vasco, sidra, vino o chocolate.
Los talleres de cocina para aprender a elaborar tostas de bonito con anchoa marinada, tostas de queso Latxa urdina, o pimiento del piquillo relleno de bonito, entre otros, han gozado de una gran acogida. Además, alrededor de 13.000 personas han vibrado este año con las distintas modalidades de Herri Kirolak programadas en Bilbao basque FEST. El Muelle del Arenal se ha convertido en un gran escenario al aire libre donde se han desarrollado las exhibiciones. El nuevo Frontón de la Esperanza se ha estrenado en la programación de Bilbao basque FEST con una gran acogida.
Programaciçon para todos los públicos
La programación familiar de Bilbao basque FEST ha cosechado un año más un gran éxito con propuestas imaginativas que han entretenido a 10.000 personas. El “Gargantua” ha sido uno de las atracciones preferidas por los niños y niñas que también se han podido divertir con las sesiones de teatro en el Edificio Ensanche, los talleres de Herri Kirolak y de pelota.
El teatro de humor programado en Bilborock ha sido un éxito y ha colgado el cartel de completo en todas las actuaciones de Gurutze Beitia, Salah El Yaakoubi -el Morologuista- y Mitxel Santamarina.
El apartado ZINEMA, otro gran clásico de Bilbao Basque FEST se ha proyectado la película “Irati” de Paul Urkijo en la sala BBK .
En cuanto a la programación cultural, uno de los platos fuertes del festival este año ha sido el concierto que el grupo de música folk vasca Korrontzi, liderado por Agus Barandiaran, en el Kiosko del Arenal, escenario que también ha acogido el espectáculo Koklea de OrekaTx y la verbena nocturna de Orekꓘa.
La amplia programación del festival se ha traducido en la contratación de 112 personas empleadas en la producción y ejecución de Bilbao basque FEST, así como 150 artistas y la participación de 25 empresas.