
El alquiler cada vez se adueña más del salario de los españoles, y parece ser una tendencia que va en aumento a medida que pasa el tiempo. Tal y como indican datos de Infojobs y Fotocasa, los españoles destinaron el 47% de su salario al pago del alquiler en 2024, cuatro puntos más que en 2023, cuando la cifra se situaba en 43%. En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 14% y situó el precio por metro cuadrado en 13,29 euros mensuales.
En contraposición, los salarios subieron un 3,1% en este mismo año, por lo tanto este contraste ha supuesto un incremento del porcentaje de su salario que destinan al alquiler, que se sitúan en las cifras más altas desde 2019. A la cabeza de las comunidades en las que más salario se destina al alquiler se encuentra Madrid, donde los habitantes dedican el 71% de su sueldo bruto. En contrapartida, Extremadura se posiciona como la comunidad en la que este porcentaje es menor, con un 27%.
Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, ha señalado que a pesar de que la variación del salario en este último haño ha sido superior al aumento del IPC, «las elevadas tasas de inflación de los últimos años han reducido la capacidad financiera de las familias, a lo que se suma el alza de precios del alquiler, que continúa su escalada y supone una preocupación cada vez mayor para los ciudadanos».