
La Ertzaintza, en coordinación con las policías locales, reforzará los controles preventivos de alcohol y drogas a las personas conductoras del 28 de abril al 4 de mayo. Someterse a estos controles es obligatorio para todas las personas conductoras, en un control preventivo. En caso de negarse se les podrá imputar un presunto delito contra la seguridad vial.
Control de alcohol
El control de alcoholemia comprende dos pruebas de aire espirado entre las que median, al menos, 10 minutos. Si el resultado es inferior a 0,25 miligramos de alcohol por aire espirado, (0,15 para personas conductoras profesionales y aquellas con menos de 2 años de antigüedad en su licencia o permiso de conducción), la persona conductora podrá seguir su ruta.
Si el resultado es positivo, a petición de la persona interesada o por orden judicial, se podrá repetir a efectos de contraste, preferentemente mediante análisis de sangre realizado por personal sanitario.
La infracción por resultado positivo se considera infracción administrativa muy grave y se sanciona con 500 € y la retirada de 4 puntos si el resultado es inferior o igual a 0,50 mg/l. Si es superior a 0,50 mg/l e inferior o igual a 0,60 mg/l se sanciona con 1.000€ y la retirada de 6 puntos. Si es superior a 0,60, se considerará un delito contra la seguridad vial.
Control de drogas
En el caso del control de drogas el procedimiento es similar con algunas particularidades. La prueba se realiza a partir de una muestra de saliva. Si da positivo, este se confirma en un posterior análisis en laboratorio.
De confirmarse el positivo, se considera una infracción muy grave y se sanciona con 1.000 € y la retirada de 6 puntos.